Reutilizar piezas o usar materiales a
los productos son algunas de las medidas de la industria juguetera para avanzar
hacia un modelo más sostenible.
El Clúster de Empresas Innovadoras Valle del Juguete (CEIV) dio
a conocer en una jornada divulgativa el proyecto
de “Economía Circular “que la entidad ha llevado a cabo
en el sector del juguete., tiene como objetivo transmitir herramientas y claves
para adaptar esta metodología de optimización y aprovechamiento de recursos a
cualquier sector empresarial
Durante la presentación se dio relevancia al propio concepto de
la economía circular, que se presenta como un modelo alternativo y más
sostenible al modelo económico lineal y presenta una serie de oportunidades
para las empresas. Su principal cometido es reducir el uso de materiales
primarios y maximizar así el aprovechamiento de los productos de valor,
optimizando los procesos y recuperándolos al final de su vida útil.
El juguete, es uno de los productos
considerados como prioritarios por la Comisión Europea para la transformación
del sector hacia una economía circular, por la gran
cantidad de materiales y componentes, por ejemplo, electrónicos o plásticos,
que cada juguete posee.
En el resultado preliminar, se ha podido apreciar que las
empresas analizadas utilizan plástico o materiales reciclados,
energías renovables, reutilizan moldes, aprovechan las piezas cuando sufren
devoluciones y las utilizan para un nuevo producto.
En definitiva, el proyecto pretende combatir uno de los
principales problemas que la economía circular tiene en la actualidad, y es que
gran cantidad de los productos que no pueden repararse, actualizarse o Re
manufacturarse fácilmente. Cuestiones a las que hay que dar respuesta para que
la circularidad forme parte de la cadena de vida de un producto, en este caso,
los juguetes.
PROYECCIONES PLÁSTICAS como siempre está en primera fila
trabajando por un medio ambiente mas sostenible y por eso trabaja de la mano
con la industria juguetera y el gobierno para aportar ideas nuevas basados en
grandes potencias.